Con el compromiso de seguir mejorando la calidad de los servicios y la atención pública, se llevó a cabo una capacitación intensiva dirigida a personal municipal de distintas áreas. La propuesta formó parte del programa de Formación Continua y tuvo como eje central la mejora en las prácticas de atención al ciudadano, a través de herramientas concretas, instancias de reflexión y simulaciones de casos reales.
El trayecto formativo constó de tres módulos complementarios, diseñados para abordar distintos aspectos que hacen a una atención más cercana, profesional y empática.
Módulo 1: Protocolo y comunicación inclusiva
Docentes: Lic. Yamila Cara, Lic. Natalia Rinaudo y Lic. Analia Manzur
Durante la primera parte del encuentro, se trabajaron las normas de presentación personal, el lenguaje corporal, la oralidad y el tono de voz, remarcando la importancia de la imagen institucional y el trato respetuoso hacia la comunidad.
Luego, se abordaron pautas de comunicación inclusiva, con eje en el modo adecuado de dirigirse a personas con identidad de género diversa, discapacidad u otras condiciones, promoviendo una atención libre de estigmas y prejuicios.
Módulo 2: Atención en crisis
Docente: Lic. en psicología, Cecilia Bariain
Se brindaron herramientas para detectar situaciones de crisis y actuar con contención emocional, incorporando nociones de primeros auxilios psicológicos y criterios para una correcta derivación. Un espacio para pensar el rol de los agentes municipales como primeros referentes frente a situaciones sensibles.
Módulo 3: Habilidades blandas y evaluación
Docente: Coach Yamila Díaz
Durante dos jornadas, se profundizó en la comunicación asertiva, el uso de recursos para persuadir sin escalar conflictos y técnicas para mejorar los vínculos laborales y con el ciudadano.
El cierre incluyó una práctica evaluativa a través de role playing, que permitió aplicar los contenidos en situaciones simuladas, desafiando a los equipos a resolver casos reales con herramientas concretas.
Esta capacitación reafirma el compromiso del municipio con la formación permanente de sus agentes, entendiendo que cada instancia de atención es una oportunidad para construir confianza, cercanía y eficiencia en la gestión pública.