La Municipalidad de Guaymallén llevó adelante un curso integral de jardinería, destinado a fortalecer las capacidades técnicas y prácticas del personal que se desempeña en las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos del departamento. Esta iniciativa forma parte de una política sostenida de formación continua, que busca profesionalizar a los equipos municipales, mejorar la calidad de las intervenciones en el territorio y promover una gestión más sustentable de los recursos.
Formación práctica y especializada

La capacitación estuvo a cargo de los ingenieros agrónomos Celina Di Cenzi y Juan Martín Cabral, profesionales con amplia experiencia en el desarrollo y mantenimiento de áreas verdes. Se llevó a cabo los días 24 de septiembre, 1 y 8 de octubre, en horario de 14 a 17 h, y contó con la participación de placeros y obreros de Espacios Verdes.
El curso se estructuró en tres encuentros presenciales con un enfoque teórico-práctico, lo que permitió combinar la transmisión de conceptos técnicos con instancias de trabajo en terreno. Esta metodología buscó generar un aprendizaje significativo y aplicable, brindando herramientas concretas para optimizar las tareas cotidianas y garantizar intervenciones más eficientes y duraderas en el mantenimiento de plazas, parques y arbolado urbano.
Durante el trayecto, se abordaron contenidos esenciales para la gestión y el cuidado de áreas verdes, tales como:
-
🌱 Técnicas de riego eficiente, orientadas a un uso responsable del agua y a la adaptación a las condiciones climáticas locales.
-
🌸 Armado de canteros, incorporando criterios estéticos, funcionales y de sustentabilidad.
- 🌳 Plantación de árboles, con énfasis en buenas prácticas que favorezcan su crecimiento saludable y la consolidación de un arbolado urbano de calidad.
Cada instancia combinó exposiciones técnicas con actividades prácticas, como la preparación de suelos, el uso de herramientas específicas y la ejecución de tareas en el mismo entorno natural. De esta manera, los participantes pudieron experimentar directamente la aplicación de los contenidos, resolver dudas en tiempo real y afianzar conocimientos mediante la práctica colaborativa.
Igualdad, inclusión y compromiso sustentable
Un aspecto especialmente relevante de esta edición fue la amplia participación de mujeres recientemente incorporadas al área, en el marco de una política municipal que promueve activamente la igualdad de género y la inclusión laboral en espacios históricamente ocupados por hombres. Su incorporación no solo representa un avance en términos de equidad, sino que también enriquece la dinámica de los equipos, aporta nuevas perspectivas y contribuye a consolidar entornos laborales más diversos y equitativos.
Asimismo, esta propuesta formativa refuerza el compromiso del municipio con el cuidado responsable de los recursos naturales y la gestión sostenible de los espacios públicos. A través de la capacitación constante, se busca fortalecer la capacidad de respuesta del personal frente a los desafíos ambientales y urbanos, promoviendo prácticas que mejoren la calidad de vida de la comunidad y aseguren un entorno más saludable y armónico.
De esta manera, la Municipalidad de Guaymallén continúa consolidando una mirada integral y profesional sobre el mantenimiento de sus espacios verdes, reconociendo el valor estratégico que estas áreas tienen para el bienestar social, la identidad barrial y el equilibrio ambiental del territorio.





