Finalizó el Entrenamiento Integral para Jefes y Delegados de la Municipalidad de Guaymallén

Durante mayo y junio se llevó adelante el curso “Entrenamiento Integral para Jefes y Delegados”, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Guaymallén con el objetivo de fortalecer las competencias de liderazgo, gestión y comunicación de quienes desempeñan funciones de conducción dentro del municipio.

La capacitación se estructuró en tres módulos complementarios, que combinaron herramientas técnicas con el desarrollo de habilidades interpersonales clave para una gestión pública eficiente, empática y cercana a la ciudadanía.

Módulo 1 – Atención en Situaciones de Crisis
Dictado por la formadora interna Lic. en psicología Cecilia Bariain, el encuentro brindó recursos fundamentales para afrontar situaciones complejas en la atención al vecino. Se abordaron temas como:
• Identificación de escenarios de crisis.
• Técnicas de contención emocional.
• Primeros auxilios psicológicos.
• Derivación de casos sensibles a áreas especializadas.

Módulo 2 – Conocimientos Internos
Coordinado por formadores internos de distintas áreas municipales, este módulo propuso una mirada integral sobre los procesos y servicios que se desarrollan dentro del municipio, promoviendo el trabajo colaborativo y el conocimiento compartido.

Participaron como formadores:
• Compras y Contrataciones: Cecilia Pereira, María Virginia Martín y Cecilia Abate.
• Gestión de Calidad: Soledad Rosales y Abril Milani.
• Atención al Vecino: Mayra Arrieta.
• Recursos Humanos: Brenda Gentile, Natalí Peppe, Alejandro Latorre y Laura D’Antonio.
• Rentas y Normativa Fiscal: Pamela Jofré y Natalia Barrionuevo.
• Finanzas: Francisco Jung.

Módulo 3 – Habilidades Blandas y Evaluación Final
En junio se llevaron a cabo cuatro encuentros a cargo de la coach Yamila Díaz, orientados al fortalecimiento del liderazgo y la comunicación interpersonal. Los contenidos abordados incluyeron:
• Comunicación asertiva, pasiva y agresiva.
• Escucha activa.
• Resolución de conflictos y comunicación no violenta.
• Inteligencia emocional y seguridad psicológica.
• Liderazgo situacional, empoderamiento y delegación.

El cierre del proceso formativo contempló una evaluación mediante la técnica de role playing, que permitió aplicar los aprendizajes en situaciones simuladas propias del contexto municipal.

La propuesta formativa contó con una alta participación y el compromiso sostenido de quienes ocupan roles de liderazgo, lo que permitió no solo fortalecer sus capacidades individuales, sino también consolidar el trabajo colaborativo entre áreas. Esta iniciativa, fruto de la articulación interna, fue muy bien valorada por los asistentes, quienes destacaron la aplicabilidad de los contenidos en su labor diaria. Desde el área de Recursos Humanos ya se proyectan nuevas instancias de formación orientadas a continuar promoviendo una gestión pública más profesional, cercana y eficiente.

Con este espacio de formación, el municipio reafirma su compromiso con la profesionalización de sus equipos, apostando a una gestión pública cada vez más sólida, humana y orientada al servicio. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen las capacidades individuales de quienes conducen equipos, sino que también promueven una cultura organizacional basada en la mejora continua, el trabajo articulado y el aprendizaje compartido.

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter