En el marco del ciclo de formación integral para inspectores, la Subdirección de Desarrollo Organizacional, junto con la Dirección de Ambiente y Energía, llevaron adelante el Módulo 3, una capacitación centrada en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Esta instancia tuvo como objetivo fortalecer las competencias del personal en áreas vinculadas con la inspección, el control y la gestión ambiental, promoviendo prácticas que contribuyan a un desarrollo municipal sostenible y responsable.
Un espacio de formación e intercambio
La jornada reunió a inspectores de distintas áreas municipales, promoviendo un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento técnico. Durante el encuentro se profundizó en la labor que realiza la Dirección de Ambiente y Energía, destacando la relevancia del monitoreo y control ambiental como herramienta para garantizar que los proyectos y obras dentro del municipio se desarrollen de manera sostenible, responsable y en cumplimiento con la normativa vigente.
La capacitación permitió que los participantes comprendieran la importancia de su rol en la preservación del entorno natural, enfatizando cómo cada inspección contribuye a proteger los recursos, reducir impactos negativos y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Asimismo, se abordaron estrategias para aplicar criterios uniformes y efectivos en los procesos de evaluación, promoviendo la coordinación entre áreas y optimizando los resultados del control ambiental.
Agradecimientos
Se reconoce especialmente el trabajo de:
-
Yesica Capellozza
-
Micaela Tobares
-
El equipo de Ambiente
Su profesionalismo y colaboración hicieron posible la capacitación, aportando al aprendizaje y fortalecimiento de los inspectores en su labor diaria.
Con iniciativas como esta, la Municipalidad de Guaymallén reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la formación continua del personal, entendiendo que la capacitación es un pilar fundamental para promover proyectos sostenibles, mejorar la calidad de los servicios públicos y contribuir al bienestar de la comunidad y del entorno natural.