La Municipalidad de Guaymallén promueve la inclusión y las buenas prácticas en el entorno laboral

La Municipalidad de Guaymallén, a través de la Dirección de Recursos Humanos, llevó adelante el curso “Construyendo una cultura inclusiva en el municipio: cómo ser una persona accesible en el entorno laboral”, una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la promoción de la inclusión, la equidad y la accesibilidad dentro del ámbito de la gestión pública.

La propuesta, dirigida al personal municipal, se desarrolla en dos cohortes —los días 3 y 17 de noviembre, de 12:00 a 15:00 h, en el sexto piso del edificio municipal— y cuenta con una amplia participación de agentes de distintas áreas.

El espacio de formación tiene como propósito fortalecer la cultura inclusiva entre compañeros de trabajo, promoviendo buenas prácticas en el entorno laboral, tanto hacia dentro de la organización como hacia la comunidad. En este sentido, se reflexiona sobre la necesidad de construir equipos más empáticos, colaborativos y comprometidos con la igualdad de oportunidades, haciendo énfasis en la importancia de garantizar un trato digno, respetuoso y accesible para todas las personas.

Durante la primera jornada, realizada el 3 de noviembre, se trabajó sobre la necesidad de revisar las prácticas cotidianas y los prejuicios que muchas veces operan de manera inconsciente y constituyen barreras para la inclusión. También se brindaron herramientas concretas para mejorar la comunicación, la empatía y la accesibilidad en los servicios municipales, en línea con las políticas públicas que impulsa el municipio en materia de discapacidad e igualdad de oportunidades.

El curso está a cargo de las profesoras Mgter. Valeria Vigo y Mgter. Leticia Vázquez, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, reconocidas por su trayectoria académica y su compromiso con la educación inclusiva. Ambas especialistas proponen una mirada integral sobre la discapacidad, abordando los modelos y paradigmas históricos, los derechos y la normativa vigente, así como también estrategias para construir entornos laborales inclusivos y accesibles.

Entre los principales contenidos se destacan:

  • Modelos y paradigmas de la discapacidad.

  • Marco legal y políticas públicas sobre inclusión.

  • Actitudes inclusivas y barreras actitudinales en el entorno laboral.

  • Estrategias de atención y comunicación con personas con discapacidad.

  • Accesibilidad universal y diseño inclusivo en el ámbito público.

Los encuentros también propician un espacio de intercambio de experiencias entre los participantes, donde se reflexiona acerca de los desafíos que enfrenta el Estado en su rol de garante de derechos, especialmente en lo que respecta al acceso igualitario a los servicios públicos.

A través de esta capacitación, el municipio continúa avanzando en la construcción de una cultura institucional basada en el respeto, la empatía y la inclusión, consolidando su compromiso con una gestión pública que valore la diversidad y promueva la participación plena de todas las personas en la vida social y laboral.

👉 El próximo encuentro se realizará el viernes 17 de noviembre, de 12:00 a 15:00 h, en el sexto piso del edificio municipal.

¡Te invitamos a sumarte para seguir construyendo juntos una cultura más inclusiva y comprometida!

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter