Taller de Bienestar: “Tu esfuerzo merece autocuidados”

Con el objetivo de promover el bienestar integral y fomentar hábitos saludables en el entorno laboral, se realizó la primera edición del taller “Tu esfuerzo merece autocuidados”, dirigido especialmente a las Auxiliares de los Jardines Maternales del Municipio.
Esta propuesta, impulsada por la Subdirección de Bienestar Organizacional – Dirección de Recursos Humanos, brindó herramientas prácticas para el cuidado personal y profesional de quienes cumplen una función esencial en la atención y acompañamiento cotidiano de la primera infancia.

Guaymallén cuenta actualmente con 19 jardines maternales distribuidos en todo el departamento, garantizando el acceso a la educación temprana de aproximadamente 2000 niños. Estos espacios, junto al CAE (Centro de Atención Educativa), representan una red de contención y desarrollo fundamental para las familias del municipio.

Jardines Maternales:

  • Amanecer – Riobamba 1055, Rodeo de la Cruz
  • Amiguitos – Arredondo 1371, Las Cañas
  • Arroz con Leche – Yatay 3987, Villa Nueva
  • Cumelén – Malvinas Argentinas 1904, Belgrano
  • Del Notti – Bandera de los Andes 2603, Villa Nueva
  • El Sueñito – B° Nebot Mz K 16, Lote 1 y 2, Colonia Segovia
  • Estrellita Luminosa – Mz 32, Lotes 2 y 3, B° Lihué, Belgrano
  • Hola Mami – Virgen del Milagro y Pedro del Castillo, B° Patrón Santiago
  • Huellitas de Amor – Correa Saa 2865, Belgrano
  • Huilén – María Elena Walsh y Carlos Rodríguez 4492, Los Corralitos
  • Lila Pellú – Feria Mercado Coop. del Este
  • Mamá Gansa – Bandera de los Andes 10281, Rodeo de la Cruz
  • Mi Otra Casita – Severo del Castillo 8796, Puente de Hierro
  • Mi Pequeño Hogar – 9 de Julio 1579, Jesús Nazareno
  • Mi Tiempo Feliz – Bvd. Los Zorzales 6180, B° Paraguay
  • Ojitos Dulces – Avellaneda y Gauna 3960, B° Policial, El Bermejo
  • Pasitos Traviesos – Mz 1 C 1, B° Circuito Par, Buena Nueva
  • Rinconcito – Acceso Este Lateral Norte 1380, San José
  • Solcitos de la Primavera – Paladini 3200, La Primavera

Durante el taller, se trabajaron distintos ejes temáticos centrados en el autocuidado integral, reconociendo la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para mejorar la calidad de vida y el rendimiento laboral. Entre ellos se destacaron:

  • Técnicas de estiramiento y pausas saludables: guiadas por una kinesióloga y una profesora especializada, se enseñaron ejercicios simples para incorporar antes, durante y después de la jornada, promoviendo la movilidad, la prevención de lesiones y el bienestar corporal.
  • Uso correcto de elementos de seguridad e higiene: a cargo del equipo de Higiene y Seguridad y de la jefa del Área de Mayordomía, se brindó una charla sobre el uso adecuado de elementos de protección personal y materiales de limpieza, con el fin de cuidar la salud y asegurar espacios laborales seguros.
  • Manejo del estrés y autocuidado emocional: mediante dinámicas participativas y estrategias prácticas, se abordaron herramientas para gestionar el estrés y cuidar el bienestar emocional, sensorial y social en contextos laborales exigentes.

Este encuentro fue mucho más que una capacitación, representó un espacio de contención, escucha activa y construcción colectiva, orientado a reconocer el valor del trabajo que realizan las auxiliares y a seguir fortaleciendo su bienestar desde una perspectiva integral.

Desde la Dirección de Recursos Humanos, agradecemos profundamente a cada una de las participantes, así como al equipo que hizo posible esta enriquecedora jornada.
Seguimos comprometidos en el diseño de políticas públicas que cuiden a quienes todos los días cuidan de nuestra comunidad.

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter