Talleres de Bienestar en Servicios Públicos

El pasado 27 de junio se dio inicio a una nueva propuesta destinada al fortalecimiento de las condiciones laborales y el bienestar de los equipos municipales. Se trata de los Talleres de Bienestar Organizacional, una iniciativa dirigida en esta primera instancia al personal de la Dirección de Servicios Públicos, específicamente al área de Recolección, uno de los sectores de mayor exigencia física y operativa del municipio.

El objetivo principal de estos encuentros es brindar herramientas y estrategias orientadas al cuidado integral de la salud y la seguridad de los agentes, reforzando hábitos saludables y fortaleciendo la cultura del autocuidado dentro del ámbito laboral.

Durante la jornada, especialistas del área de Salud y de Higiene y Seguridad, de la comuna, compartieron conocimientos y dinámicas prácticas vinculadas a la promoción de la salud mental, abordando técnicas de afrontamiento del estrés y la importancia del equilibrio emocional frente a las demandas diarias del trabajo. Además, se trabajó sobre hábitos saludables que impactan directamente en la calidad de vida, como la alimentación, la hidratación y la actividad física, y se incluyeron conceptos clave de medicina laboral.

Un punto relevante de la capacitación estuvo centrado en la higiene y seguridad laboral, donde se reforzaron las buenas prácticas de trabajo, el uso correcto de los elementos de protección personal y la importancia del cumplimiento de los protocolos establecidos. Asimismo, se generó un espacio de diálogo abierto para escuchar inquietudes, sugerencias y necesidades expresadas por los propios agentes, generando un valioso intercambio de experiencias.

A su vez, nuestro equipo de Medicina Laboral brindó recomendaciones específicas sobre salud ocupacional y explicó la diferencia entre enfermedad inculpable —aquella que no guarda relación con la actividad laboral— y enfermedad profesional, vinculada directamente con las tareas del trabajador y reconocida por la legislación vigente. Esta distinción permite orientar los procedimientos de atención y los derechos de los agentes en cada caso.

Estas instancias resultan fundamentales para promover el autocuidado, brindar contención y acompañamiento a los equipos municipales, y construir colectivamente entornos de trabajo más saludables y seguros.

Desde el municipio agradecemos a todas las áreas que hicieron posible esta iniciativa y, especialmente, al personal que participó activamente en esta primera jornada, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en acciones que prioricen la salud, la seguridad y el bienestar de quienes día a día cumplen un rol esencial en la prestación de servicios a nuestra comunidad.

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter