Talleres para el bienestar de nuestros placeros

Espacios verdes: el patrimonio natural que nos distingue

Guaymallén cuenta con 150.000 árboles de alineación distribuidos en 196 hectáreas de superficie verde, lo que equivale a un árbol cada dos habitantes, superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de un árbol cada tres personas.
Este arbolado público es la columna vertebral de nuestra infraestructura verde y parte esencial de la misión de la Dirección de Espacios Verdes: preservar, diseñar y gestionar de manera sostenible el patrimonio natural y cultural, mejorando la calidad ambiental y fomentando el bienestar de los 321.371 vecinos que habitan el departamento.

El rol clave de los placeros

El trabajo de un placero es fundamental para mantener y mejorar los espacios verdes asignados.
Entre sus tareas se incluyen la limpieza de solados (superficies pavimentadas como senderos y veredas), el rastrillado de prados, riego, cuidado de plantas y árboles, además de la revisión diaria de zonas de juegos y mobiliario. Ante cualquier problema detectado, el placero debe dar aviso a su capataz, asegurando así la seguridad y el disfrute de todos los vecinos.

Cuidar a quienes cuidan

Con el objetivo de acompañar a estos trabajadores esenciales, el 11 de julio comenzamos con  los Talleres de Bienestar Organizacional. Allí se abordaron temáticas de salud mental, gestión del estrés, hábitos saludables y medicina laboral.


El equipo de Higiene y Seguridad brindó información sobre enfermedades profesionales e inculpables, accidentes laborales y riesgo eléctrico, destacando la importancia de la prevención y el uso correcto de elementos de protección personal.

El encuentro incluyó un espacio de escucha donde los placeros compartieron sugerencias y necesidades, fortaleciendo el diálogo y el compromiso institucional con su bienestar.

Estas instancias no solo promueven el autocuidado y la prevención, sino que también reconocen la tarea diaria de quienes cuidan nuestro patrimonio natural y social.
Cuidar a quienes cuidan nuestros espacios es construir una organización más humana, consciente y ambientalmente sostenible.

¡Gracias a todas las personas que hicieron posible esta propuesta y a quienes participaron con entusiasmo de la actividad! 

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter